NAGE WAZA….
KATAME WAZA….
Para la neutralización de un ataque en AIKIDO utilizamos nuestro cuerpo como modo de evasión de este, Dicha neutralización se puede realizar principalmente de tres maneras… (KATAME WAZA) mediante una inmovilización que impide a UKE proseguir en su empeño he iniciar otro mientras ejerzamos un control sobre el objeto del ataque, (NAGE WAZA) mediante una proyección que nos libere de UKE y lo propulse lejos de nosotros permaneciendo lejos del alcance de nosotros. Así mismo se pueden utilizar técnicas mixtas en las que se pueden utilizar tanto proyecciones (nage waza), como controles (katame waza).
Ikkyo es una técnica de luxación de muñeca utilizada, generalmente, contra tsukis o ataques con cuchillo. La luxación se ejecuta aplicando una torsión o luxación sobre el dorso de la mano de uke, previamente controlada la muñeca del mismo con una mano. La torsión o luxación se aplica con la mano libre, normalmente, torsionando la muñeca de uke hacia él o hacia el exterior.
2 Fotos
Nikkyo: Conceptualmente involucra dos cosas: 1) retener y 2) provocar dolor. Separé estos dos conceptos porque se pueden dar por separado, de forma independiente, es decir que puedo provocar dolor en la muñeca del uke aunque no lo esté reteniendo o aunque tenga la posibilidad de escapar del agarre y viceversa, puedo retenerlo en una posición en la que si se queda quieto, no hay dolor.
2 Fotos
Shiho nage, basado en un movimiento de espada de defensa y corte, consiste, originariamente, en una técnica de rompimiento de brazo elevando el brazo controlado de uke con ambas manos, por el exterior de este y colocando nuestro codo por debajo del de uke. Shiho nage ha evolucionando para poder practicarse de manera menos arriesgada, si bien mantiene el mismo patrón de movimiento corporal, el control/torsión del brazo se realiza con el codo de uke pegado a la oreja de este, a fin de evitar una posible lesión del brazo de uke.
2 Fotos
Kote Gaeshi es una técnica de luxación de muñeca utilizada, generalmente, contra tsukis o ataques con cuchillo. La luxación se ejecuta aplicando una torsión o luxación sobre el dorso de la mano de uke, previamente controlada la muñeca del mismo con una mano. La torsión o luxación se aplica con la mano libre, normalmente, torsionando la muñeca de uke hacia él o hacia el exterior.
2 Fotos
Gokyo es un técnica de control lateral, generalmente se suele aplicar contra ataques con cuchillo.La técnica se aplica ejerciendo una presión sobre el codo y el dorso de la mano de uke, previamente controlados, y dirigiendo la presión de manera lineal del codo a la mano, y de la mano hacia el codo.
1 Fotos